LA EPISTEMOLOGIA
LA OPINIÓN
Del latín "opinio" (creencia, conjetura) se entiende por opinión, en general, un conocimiento probable, es decir, alejado por igual del conocimiento verdadero y de la ignorancia. Para Platón, la opinión ("doxa") es un tipo de conocimiento propio del alma que nos permite tener un cierto conocimiento del mundo sensible, de la experiencia, a diferencia de la ciencia ("episteme") que nos permite alcanzar el verdadero conocimiento, el conocimiento de las Ideas o esencias.
LA CAVERNA DE PLATON
LA MAYEUTICA
LA RAZÓN COMO FUNDAMENTO DELA CIENCIA
Descartes se dedicaba a las matemáticas, era científico, pero será más importante como filósofo.Su objetivo, era legitimar la nueva ciencia procedente del pensamiento de Copérnico con el objetivo que esta nueva ciencia acabase imponiéndose. Lo hace desde dentro, como filósofo.
La nueva ciencia está basada en la experiencia y la creación de un modelo matemático.A demás, Descartes, propone 4 principios del método cartesiano:
Evidencia
Analisis
Síntesis
Enumeración
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FILOSOFÍA MEDIEVAL
DESCARTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario